redes semanticas en la web 2.0
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5i383GoMTEDl-p0FgNDh3no3MR_mxYPTIPSOmgByQcXTWWRHC0ZR0JbgC2Gdyyde6jqTRrDc5AIl_t885iFICB25AHloRD8BZ3TkveDB9Zxy9RjFmcL8YLZIFWcqHNeZaakgkU3jQ4Ps/s1600/redSemanticaAyala2.png)
como crear un mapa de Bubbl,us
En www.bubbl.us encontramos una herramienta que nos permite realizar
esquemas o mapas conceptuales de una forma sencilla y atractiva.
Estos mapas conceptuales o esquemas pueden luego ser exportados
como una imagen (o como html o xml)e insertados en nuestrase insertados presentaciones, apuntes, etc...
Exportar un mapa
Puedes exportar y descargar un mapa completo o solo parte de su información. De esta forma, puedes importar y visualizar tus datos geográficos en otras aplicaciones. Por ejemplo, en un mapa con indicaciones en coche y restaurantes en el camino, puedes descargar solo las indicaciones para verlas en Google Earth.
Pasos para exportar los datos de un mapa
- Haz clic en el botón de menú del mapa
en el panel de la izquierda.
- Selecciona Exportar a KMZ.
- Selecciona la capa que quieres exportar, o bien haz clic en Todo el mapa.
- (Opcional) Para exportar como enlace de red, marca la casilla correspondiente.
- Haz clic en Exportar.
Nota: Los enlaces de mapas en formato KMZ se actualizan aproximadamente cada 10 minutos. Si ves un retraso en las actualizaciones, consúltalo de nuevo poco tiempo después.
Exportar los datos de un mapa compartido contigo
En algunas ocasiones, es posible que el propietario de un mapa te conceda acceso de solo lectura. Esto significa que no podrás editar el mapa añadiendo sitios o capas, aunque sí podrás exportar los datos.
- En la leyenda, haz clic en el botón de compartir
.
- Selecciona Descargar KMZ.
- Selecciona la capa que quieres exportar, o bien haz clic en Todo el mapa.
- (Opcional) Para exportar como enlace de red, marca la casilla correspondiente.
- Haz clic en Exportar.
como guardar un mapa en linea
Entramos en la web Bubbl.us y nos registramos completando los datos habituales. Una vez que entramos con nuestra cuenta aparece el escritorio, creamos un nuevo mapa desde "New Sheet". Por defecto sale un primer bubble sobre el cual se construye el mapa conceptual. pasando el cursor sobre este bubble aparecen dos iconos para añadir más bubbles paralelos a éste o situados debajo con sus correspondientes líneas de unión. Dejando el cursor sobre el bubble también vemos que aparece un cuadro editor con varias opciones: color, tamaño del texto, flechas conectoras y opción de borrado. Haciendo clic en el bubble se escribe el texto, también se pueden insertar enlaces de Internet y añadir texto en las líneas de unión y flechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario